
Edificios históricos de Valladolid: El Conde Ansúrez, el hotel de lujo de la posguerra vallisoletana
Qué
Edificios históricos de Valladolid: El Conde Ansúrez, el hotel de lujo de la posguerra vallisoletana Edificios históricos de Valladolid: El Conde Ansúrez, el hotel de lujo de la posguerra vallisoletana Se inauguró el 12 de septiembre de 1943 con gran expectación.
Puntos Clave
- Se constituyó para ello la Sociedad Anónima Hotel Conde Ansúrez, cuyo consejo de administración estuvo presidido por Francisco Mateo Martínez e integrado por los industriales y comerciantes Celso Lozano Capellán, Teodoro de Uña Ortega, Ramón Moliner Vaquero, Hermenegildo Gutiérrez García de la Cruz, Alejandrino Pérez Álvarez y Fernando de Andrés Bueno.
- El Norte Existían entonces en la ciudad otros seis hoteles: Moderno, Madrid, Español, Imperial, Francia, Inglaterra y Roma.
- Edificios históricos de Valladolid: El Conde Ansúrez, el hotel de lujo de la posguerra vallisoletana Se inauguró el 12 de septiembre de 1943 con gran expectación.
- Calixto Fandos Loras fue el representante del Banco Castellano y José Fora Leblanc, el de Electra Popular Vallisoletana S. A., responsables ambas entidades de la financiación.
- Ubicado en el primer tramo de la actual calle Doctrinos (entonces Calvo Sotelo), esquina con María de Molina, el edificio tardó dos años en construirse; entre 1941 y 1943.
Quién
Banco Castellano; Doctrinos; El Norte Existían
Cuándo
icos de Valladolid: El Conde Ansúrez, el hotel de
Dónde
de Valladolid; Doctrinos; El Norte Existían
Por qué
Pero la penuria de las arcas municipales y el gran volumen de obras públicas que después del conflicto debía de afrontar el Consistorio, obligó a pedir la colaboración de industriales y vecinos para su construcción.
Cómo
Edificios históricos de Valladolid: El Conde Ansúrez, el hotel de lujo de la posguerra vallisoletana Se inauguró el 12 de septiembre de 1943 con gran expectación.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar
¡Totalmente de acuerdo! El Conde Ansúrez es solo un ejemplo, pero hay tanto por proteger y aprender. Es clave cuidar nuestra historia y cultura, ¡no podemos dejar que se pierda! 🏛️✊
Totalmente, colega. La historia de Valladolid es un tesoro. Y el Conde Ansúrez, un pilar. ¡A cuidar lo nuestro! El hotel de posguerra también es parte de eso.
¡Qué chulo! Valladolid tiene una historia que vibra, como el Conde Ansúrez, lleno de leyendas. Me encanta pensar en cómo esos lugares han visto tantísimo. Deberíamos proteger más nuestro patrimonio cultural, ¡es fundamental para entender quiénes somos! 🏛️✨