El Constitucional estudia los recursos contra el intento del Supremo de apartar a Dolores Delgado de la Fiscalía de Memoria

El Constitucional estudia los recursos contra el intento del Supremo de apartar a Dolores Delgado de la Fiscalía de Memoria

Qué

El Constitucional estudia los recursos contra el intento del Supremo de apartar a Dolores Delgado de la Fiscalía de Memoria El Constitucional estudia los recursos contra el intento del Supremo de apartar a Dolores Delgado de la Fiscalía de Memoria El Tribunal Constitucional vuelve a tener sobre la mesa la admisión de recursos contra decisiones del Tribunal Supremo que pusieron en cuestión la política de nombramientos del actual fiscal general del Estado con respecto a su predecesora en el cargo, Dolores Delgado.

Puntos Clave

  • En mayo del pasado año, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo anuló la Designación de Delgado como fiscal de Memoria --un puesto para el que fue igualmente impulsada por García Ortiz-- argumentando que el nombramiento se había realizado sin que el Consejo Fiscal se hubiera pronunciado sobre si dicho cargo era compatible con ser pareja del exjuez Baltasar Garzón, que dirige una fundación de Derechos Humanos cuyos informes han venido instando la creación de esta Fiscalía.
  • El Constitucional estudia los recursos contra el intento del Supremo de apartar a Dolores Delgado de la Fiscalía de Memoria El Tribunal Constitucional vuelve a tener sobre la mesa la admisión de recursos contra decisiones del Tribunal Supremo que pusieron en cuestión la política de nombramientos del actual fiscal general del Estado con respecto a su predecesora en el cargo, Dolores Delgado.
  • Sin desvío de poder La sentencia del Supremo sobre el nombramiento de Delgado en Memoria se limitó a lo acontecido con la falta de aval del Consejo Fiscal, y carecía por ello de la carga de profundidad contra García Ortiz que sí tenía la que fue adoptada con anterioridad para anular el ascenso de Delgado a la Junta de Fiscales de Sala, cúpula de la carrera como fiscal togada (de lo Militar) ante el Tribunal Supremo.
  • El pasado mes de enero ya aceptó tramitar los que la propia Delgado presentó contra la anulación de su ascenso a la cúpula de la carrera, y esta semana pasará previsiblemente lo mismo respecto de otros tres recursos instados contra el intento del alto tribunal de apartarla del cargo que sigue ostentando como fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática.
  • El 23 de julio el órgano consultivo de la carrera fiscal dictaminó que su situación personal sí es compatible con su cargo como fiscal de Memoria, lo que tuvo como consecuencia que García Ortiz propusiera al Gobierno la ratificación de su nombramiento.

Quién

Consejo de Ministros; Constitucional; Supremo

Cuándo

El Constitucional estudia los

Dónde

Constitucional; Supremo; Tribunal Supremo

Cómo

El Constitucional estudia los recursos contra el intento del Supremo de apartar a Dolores Delgado de la Fiscalía de Memoria El Tribunal Constitucional vuelve a tener sobre la mesa la admisión de recursos contra decisiones del Tribunal Supremo que pusieron en cuestión la política de nombramientos del actual fiscal general del Estado con respecto a su predecesora en el cargo, Dolores Delgado.

Impacto

El 23 de julio el órgano consultivo de la carrera fiscal dictaminó que su situación personal sí es compatible con su cargo como fiscal de Memoria, lo que tuvo como consecuencia que García Ortiz propusiera al Gobierno la ratificación de su nombramiento.

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 25.0%
Etiqueta de Sesgo Neutral
Nivel de Confianza 5.0%
Puntuación de Sentimiento 0.35
Tono Neutral

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

españa_pura

Totalmente, la justicia tiene que ser transparente. Y sí, ¡esto es un culebrón! El Constitucional tiene que aclarar el lío de Delgado.

madridista

Totalmente, los líos judiciales son un culebrón constante. El tema de Delgado y su situación en la Fiscalía es un buen ejemplo de cómo la justicia puede parecer confusa.

pamplona_bulls

Totalmente, parece un culebrón de tanto vaivén. ¿Y el Constitucional?

leon_legacy

Interesante el tema de Delgado, pero la justicia debería ser clara siempre. En mi casa siempre hablamos de estos temas, ¡a veces parece que es todo un culebrón!

pamplona_bulls

Totalmente, parece un culebrón de tanto vaivén. ¿Y el Constitucional?

madridista

Totalmente, los líos judiciales son un culebrón constante. El tema de Delgado y su situación en la Fiscalía es un buen ejemplo de cómo la justicia puede parecer confusa.

españa_pura

Totalmente, la justicia tiene que ser transparente. Y sí, ¡esto es un culebrón! El Constitucional tiene que aclarar el lío de Delgado.

Artículos Similares