
El Supremo impide a las aseguradoras pagar el IVA reducido en las reformas que cubren a sus clientes
Qué
El Supremo impide a las aseguradoras pagar el IVA reducido en las reformas que cubren a sus clientes El Supremo impide a las aseguradoras pagar el IVA reducido en las reformas que cubren a sus clientes El Tribunal Supremo (TS) fija que las aseguradoras no pueden aplicarse el IVA reducido del 10% por las obras o reparaciones que cubren en las viviendas particulares de sus clientes.
Puntos Clave
- El Supremo impide a las aseguradoras pagar el IVA reducido en las reformas que cubren a sus clientes El Tribunal Supremo (TS) fija que las aseguradoras no pueden aplicarse el IVA reducido del 10% por las obras o reparaciones que cubren en las viviendas particulares de sus clientes.
- El Supremo, tras revisar la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), indica que en estos casos, el negocio se realiza entre una aseguradora y un contratista; no entre un particular y un contratista, y el servicio que da la aseguradora es distinto porque también incluye verificación del daño, la adecuada cobertura de la póliza, el peritaje o la garantía de urgencia, entre otros.
- El alto tribunal, en una sentencia de este 21 de marzo de la que fue ponente el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, fija por primera vez que las aseguradoras, dentro de su función de cubrir las reparaciones o rehabilitaciones de los clientes, no pueden beneficiarse de este tipo reducido aunque el destinatario de la obra sea un particular.
- La Ley del IVA permite a las personas pagar un tipo reducido del 10%, en vez del general del 21%, por las reformas que realizan en sus viviendas, siempre que residan en ellas de forma habitual.
Quién
Supremo; El Tribunal Supremo; La Ley
Cuándo
El Supremo impide a las asegur
Dónde
Supremo; La Ley; El Supremo
Por qué
El Supremo, tras revisar la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), indica que en estos casos, el negocio se realiza entre una aseguradora y un contratista; no entre un particular y un contratista, y el servicio que da la aseguradora es distinto porque también incluye verificación del daño, la adecuada cobertura de la póliza, el peritaje o la garantía de urgencia, entre otros.
Cómo
El Supremo impide a las aseguradoras pagar el IVA reducido en las reformas que cubren a sus clientes El Tribunal Supremo (TS) fija que las aseguradoras no pueden aplicarse el IVA reducido del 10% por las obras o reparaciones que cubren en las viviendas particulares de sus clientes.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar