
La batalla del Valle de los Caídos
Qué
La batalla del Valle de los Caídos La batalla del Valle de los Caídos Contra lo que sostiene cierto conservadurismo cazurro, las batallas simbólicas son siempre las más importantes.
Puntos Clave
- Del mismo modo, la batalla por el Valle de los Caídos es mucho más que un litigio administrativo, monumental o incluso religioso: es una auténtica batalla simbólica porque lo que está en juego es una cierta idea de España y de su historia, de nuestro pasado y de nuestro presente, de nuestra identidad colectiva, que está ciertamente señalada por la Cruz, pero una Cruz que vuela muy por encima de los alzacuellos de la Conferencia Episcopal.
- La batalla por mantener la bandera de España en las instituciones, por ejemplo, siempre ha sido mucho más que una cuestión de orden institucional; de hecho, su desaparición ha corrido pareja a la progresiva desespañolización de regiones enteras.
- Lo representa también por su estética, cortada por el patrón de la sensibilidad europea desde los tiempos de Grecia y Roma.
- Lo representa, en fin, por su función de camposanto, de necrópolis, de ciudad de los muertos de un guerra fratricida —y ya decía Barrès que una nación es la posesión de un antiguo cementerio y la voluntad de contar su historia—.
- Y de nada sirve argumentar que esto, en realidad, no era competencia de la Conferencia, o que si lo han amañado en Roma o que… no, no sirve de nada porque ante la fuerza del símbolo retrocede cualquier objeción de tipo procedimental.
Quién
España; Cruz; Conferencia
Cuándo
La batalla del Valle de los Caídos Contra
Dónde
España; Valle de los Caídos; Cruz
Por qué
Lo son porque en lo simbólico es donde uno se reconoce a sí mismo en algo que le trasciende: es una dimensión que no se agota en el mero interés individual en un momento dado (como pasa con la economía, por ejemplo), sino que se extiende a lo que nos ha precedido y a lo que podremos legar cuando ya no estemos aquí.
Cómo
Lo son porque en lo simbólico es donde uno se reconoce a sí mismo en algo que le trasciende: es una dimensión que no se agota en el mero interés individual en un momento dado (como pasa con la economía, por ejemplo), sino que se extiende a lo que nos ha precedido y a lo que podremos legar cuando ya no estemos aquí.
Impacto
No ha entendido que esto es, en efecto, una batalla.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar
Totalmente, refleja nuestras historias y memorias. La batalla del Valle da mucho que pensar, ¿verdad?
Totalmente, refleja nuestra historia y emociones. 😌 Y la batalla allí... uff, un capítulo oscuro que no se puede olvidar.
Totalmente, refleja nuestra historia y luchas internas. El artículo sobre la batalla me dejó pensando en lo impactante que es.
El Valle de los Caídos es un espejo de nuestra alma, ¿no crees? 🌱✨