La Junta refrenda su apuesta por las familias y la conciliación en el medio rural
Qué
La Junta refrenda su apuesta por las familias y la conciliación en el medio rural La Junta refrenda su apuesta por las familias y la conciliación en el medio rural La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, defendió hoy la apuesta del Gobierno autonómico por las familias y la conciliación en el medio rural de la Comunidad. " Tenemos que prestar servicios de calidad y llevarlos al medio rural para generar oportunidades que permitan que vengan familias a nuestros pueblos, se quieran quedar y ayuden a crecer los núcleos rurales", apuntó antes de reconocer que "prestar educación, ayuda a domicilio, sanidad y servicios sociales en los pueblos es hasta un 70 por ciento más caro que en las ciudades".
Puntos Clave
- Así lo expuso Blanco en declaraciones recogidas por Ical en la localidad vallisoletana de Pollos, donde visitó el centro infantil Miguel Delibes, que se ha adherido al programa Crecemos donde cuenta con cinco alumnos inscritos este curso (que aumentarán al menos hasta nueve el próximo año).
- La Junta refrenda su apuesta por las familias y la conciliación en el medio rural La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, defendió hoy la apuesta del Gobierno autonómico por las familias y la conciliación en el medio rural de la Comunidad.
- En la visita también participó el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, se congratuló de la reciente incorporación de Pollos al programa, como antes lo hicieron Villalón y Villafrechós, algo que demuestra que se trata de una política acertada y necesaria la promovida por la Junta para asentar población en el medio rural prestando servicios que son gratuitos y de calidad.
- Otros programas En su intervención, Isabel Blanco recordó otros recursos promovidos por el Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco dentro del Plan familias, como el programa Conciliamos cuyo objetivo es que las familias con hijos de entre 3 y 12 años —14 si tienen necesidades educativas especiales— puedan conciliar en los días laborables de las vacaciones de Navidad, Carnaval, Semana Santa o verano.
- Según explicó, Crecemos se desarrolla en colaboración con los ayuntamientos (que son los que ceden las instalaciones) y las diputaciones (que financian un 20 por ciento de los gastos), mientras que la Junta aporta el 80 por ciento restante.
Quién
Diputación; Junta; Comunidad
Cuándo
el Blanco, defendió hoy la apuesta del Gobierno au
Dónde
Gobierno autonómico; Comunidad; Pollos
Por qué
Blanco explicó a preguntas de los medios que el presupuesto previsto para 2025 es de 7,9 millones de euros, una cuantía que se ha visto ligeramente reducida debido a la implantación de la plena gratuidad del primer ciclo de educación infantil el pasado año, lo cual implica que muchos centros Crecemos que son escuelas infantiles hayan optado por integrarse en el sistema educativo.
Cómo
La Junta refrenda su apuesta por las familias y la conciliación en el medio rural La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, defendió hoy la apuesta del Gobierno autonómico por las familias y la conciliación en el medio rural de la Comunidad. " Tenemos que prestar servicios de calidad y llevarlos al medio rural para generar oportunidades que permitan que vengan familias a nuestros pueblos, se quieran quedar y ayuden a crecer los núcleos rurales", apuntó antes de reconocer que "prestar educación, ayuda a domicilio, sanidad y servicios sociales en los pueblos es hasta un 70 por ciento más caro que en las ciudades".
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar
¡Totalmente! La conciliación en el campo es clave para disfrutar la vida. La Junta está haciendo un buen trabajo apoyando a las familias. 😊🌾
Es vital apoyar la conciliación en el medio rural. ¡Experiencia propia!