Las concesionarias reclaman un nuevo marco normativo para movilizar la inversión

Las concesionarias reclaman un nuevo marco normativo para movilizar la inversión

Qué

Las concesionarias reclaman un nuevo marco normativo para movilizar la inversión Las concesionarias reclaman un nuevo marco normativo para movilizar la inversión Las principales compañías del sector de infraestructuras y concesiones en España han coincidido en la urgencia de modificar el marco regulatorio para afrontar las crecientes necesidades de inversión, especialmente en ámbitos como el agua, el transporte o la transición energética.

Puntos Clave

  • El mayor problema de este país es el agua, destacó José A. Madrazo, director de España y Portugal de FCC Construcción.
  • Irene Fernández, socia de Público y Sectores Regulados en Gómez Acebo & Pombo, señaló que el actual diseño legal impide una adecuada asignación de riesgos y limita el reequilibrio financiero de los contratos: Se ha perdido el concepto de riesgo económico; hoy el concesionario lo asume casi en su totalidad.
  • El diagnóstico compartido en el III Foro Infraestructuras organizado por elEconomista.es apunta a un entorno normativo que no responde ni a la escala de los desafíos ni a la capacidad del sector privado para participar en su resolución.
  • El volumen de proyectos previstos, que supera los 150.000 millones de euros en infraestructuras planificadas y otros 130.000 millones en modernización y adecuación normativa, exige un modelo capaz de movilizar recursos con eficacia.
  • Uno de los puntos de mayor consenso fue la necesidad de revisar la Ley de Desindexación, en vigor desde 2015.

Quién

Concesiones de FCC; España; Portugal

Cuándo

ncipales compañías del sector de infraestructuras

Dónde

España; modernización; adecuación

Cómo

El diagnóstico compartido en el III Foro Infraestructuras organizado por elEconomista.es apunta a un entorno normativo que no responde ni a la escala de los desafíos ni a la capacidad del sector privado para participar en su resolución.

Impacto

Finalmente, defendió que los proyectos deben tener una visión de largo plazo y una mayor profesionalización desde el sector público. "Si los contratos se redactan mal o se plantean con urgencias políticas, el resultado será frágil", concluyó.

Métricas

Espectro Político
L
CL
N
CR
R
Puntuación de Sesgo 35.0%
Etiqueta de Sesgo Centro-Izquierda
Nivel de Confianza 11.0%
Puntuación de Sentimiento -0.39
Tono incendiario

Diccionario de Métricas

Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.

0-20%: Sesgo mínimo o no detectable

21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado

41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio

61-80%: Sesgo fuerte presente

81-100%: Sesgo extremo detectado

Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.

-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo

-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo

-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral

0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo

0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo

Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.

0-33%: Confianza limitada en la evaluación

34-66%: Confianza razonable en la evaluación

67-100%: Alta confianza en la evaluación

Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.

Izquierda

Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa

Centro-Izquierda

Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada

Neutral

Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara

Centro-Derecha

Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada

Derecha

Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental

Por favor Iniciar sesión para comentar

Artículos Similares