Los expertos urgen a implantar un nuevo modelo de financiación en las carreteras para atajar el déficit
Qué
Los expertos urgen a implantar un nuevo modelo de financiación en las carreteras para atajar el déficit Los expertos urgen a implantar un nuevo modelo de financiación en las carreteras para atajar el déficit El III Foro Infraestructuras: Oportunidades, modelos de financiación y colaboración público-privada ha sentado un nuevo año a los expertos del sector para debatir sobre el pago por uso y sus implicaciones, en un momento en el que sigue sin despejarse si el Gobierno volverá a retomar su compromiso con Bruselas en un momento en el que, además, los futuros presupuestos de la administración siguen sin esclarecerse.
Puntos Clave
- La sesión contó con la participación de David Díaz (Grupo Aleatica), Karolina Mlodzik (Deloitte), Daniel Vilanova (Grupo Abertis), Sofia Fresneda (Bestinver) y Francisco Javier Martín (OIReScon).
- Por su parte, Daniel Vilanova, director general de Autopistas de Grupo Abertis, recordó que España es el segundo país de Europa en kilómetros de vías de alta capacidad (18.000 km, el 20% del total continental), por detrás solo de Francia e Italia.
- Los expertos urgen a implantar un nuevo modelo de financiación en las carreteras para atajar el déficit El III Foro Infraestructuras: Oportunidades, modelos de financiación y colaboración público-privada ha sentado un nuevo año a los expertos del sector para debatir sobre el pago por uso y sus implicaciones, en un momento en el que sigue sin despejarse si el Gobierno volverá a retomar su compromiso con Bruselas en un momento en el que, además, los futuros presupuestos de la administración siguen sin esclarecerse.
- David Díaz, consejero delegado de Grupo Aleatica, inició el turno de intervenciones y puso sobre la mesa un dato elocuente: solo el 7% de las vías de alta capacidad en España están tarificadas, muy lejos del 74% de media en la Unión Europea.
- Todo ello se comentó en la sesión titulada La sostenibilidad financiera de las infraestructuras: pago por uso.
Quién
Autopistas de Grupo Abertis; Gobierno; Bruselas
Cuándo
plantar un nuevo modelo de financiación en las car
Dónde
Gobierno; Bruselas; España
Cómo
Los expertos urgen a implantar un nuevo modelo de financiación en las carreteras para atajar el déficit El III Foro Infraestructuras: Oportunidades, modelos de financiación y colaboración público-privada ha sentado un nuevo año a los expertos del sector para debatir sobre el pago por uso y sus implicaciones, en un momento en el que sigue sin despejarse si el Gobierno volverá a retomar su compromiso con Bruselas en un momento en el que, además, los futuros presupuestos de la administración siguen sin esclarecerse.
Impacto
Los ponentes debatieron sobre modelos de financiación de infraestructuras de transporte, las diferencias entre el pago por uso en España y Europa, las fórmulas alternativas de financiación y el impacto de la financiación vía presupuestaria.
Métricas
Diccionario de Métricas
Un porcentaje que indica el grado de sesgo político detectado en el contenido del artículo.
0-20%: Sesgo mínimo o no detectable
21-40%: Sesgo leve presente pero generalmente equilibrado
41-60%: Sesgo notable pero intenta mantener equilibrio
61-80%: Sesgo fuerte presente
81-100%: Sesgo extremo detectado
Una puntuación de -1 a 1 que mide el tono emocional del contenido.
-1.0 to -0.6: Contenido emocional muy negativo
-0.6 to -0.2: Tono moderadamente negativo
-0.2 to 0.2: Tono emocional equilibrado o neutral
0.2 to 0.6: Tono moderadamente positivo
0.6 to 1.0: Contenido emocional muy positivo
Indica qué tan seguro está el análisis sobre su evaluación de sesgo.
0-33%: Confianza limitada en la evaluación
34-66%: Confianza razonable en la evaluación
67-100%: Alta confianza en la evaluación
Describe la orientación política del contenido basado en el lenguaje y la perspectiva.
Izquierda
Generalmente favorece políticas progresistas y una intervención gubernamental significativa
Centro-Izquierda
Moderadamente progresista con participación gubernamental equilibrada
Neutral
Perspectiva equilibrada sin inclinación política clara
Centro-Derecha
Moderadamente conservador con participación gubernamental limitada
Derecha
Generalmente favorece políticas conservadoras y mínima intervención gubernamental
Por favor Iniciar sesión para comentar